Examen de manipulador de alimentos
Examen para la obtención del carné de manipulador de alimentos.
Los alimentos que se contaminan con más facilidad son:
*
Helados y pasteles.
Carne picada, Carnes de aves, Lácteos, Huevos, Pastelería y Verduras crudas
Huevos y Lácteos.
Sólo Carnes y Pescados.
Indica cuál es un contaminante biologico de los alimentos:
*
Residuos de plaguicidas.
Residuos de medicamentos
Compuestos resultantes del procesado de los alimentos
Levaduras.
La temperatura a la que se destruyen la mayoría de las bacterias y virus de un alimento crudo es:
*
37ºC.
65 ºC.
Por encima de 100ºC.
Por encima de 50ºC.
Para reducir la posibilidad de que un alimento se contamine existen diversos procesos. Por ejemplo:
*
Meterlo en agua.
Cocinarlo a fuego lento.
Aumentar su acidez usando limón o vinagre.
Manteniéndolo caliente una vez cocinado.
¿De las siguientes afirmaciones cuál es falsa?
*
Se debe mantener la temperatura de las neveras entre 0ºC y 5ºC.
Si los alimentos son verduras si se pueden mezclar las crudas con las cocinadas en su conservación.
Jamás volver a congelar un producto descongelado.
Los congeladores se mantendrán a una temperatura inferior a -18ºC.
Indica cuál no es un método de conservación de alimentos:
*
Envasado de los alimentos al vacio
Limpieza y desinfeccion de los utensilios y maquinaria en contacto con los alimentos
Uso de aditivos alimentarios.
Reduccion de la actividad de agua o desecacion del alimento (perdida de humedad).
Los utensilios de cocina deben ser …
*
De acero inoxidable con mangos de madera.
Fácilmente desmontables, lavables y no tener desperfectos, zonas oxidadas u agujeros donde pueda quedarse la suciedad.
De aluminio.
De plástico y de un solo uso.
Un síntoma que tiene su origen en la ingestión alimentaria y que contiene agentes que afectan a la salud del consumidor, a escala individual o en grupos de población, es:
*
Enfermedad de origen animal.
Enfermedad de transmisión alimentaria.
Enfermedad del sistema digestivo.
¿Cuándo debemos lavarnos las manos?
*
Sólo cuando toquemos alimentos cocinados.
Después de tocar alimentos crudos (para evitar la contaminación cruzada).
Cuando terminemos la jornada laboral.
Sólo cuando no podamos limpiarnos con una toalla.
La ropa de trabajo …
*
Deberá ser de uso exclusivo dentro de las instalaciones del centro de trabajo, evitando salir al exterior con ella.
Podremos irnos a casa con ella siempre que la lavemos antes de ponérnosla para volver al trabajo.
No es importante llevarla si no hay clientes que nos vean.
Sólo será obligatorio el uso de gorro o redecilla si se tiene el pelo largo.